Crecimiento Competitividad

Proyecto Nexo inició las “Sesiones interactivas”

Otra iniciativa más para estar alineado con este gran desafío.

“Sesiones interactivas Nexo”, fue el nombre que se le dio a la actividad realizada en las distintas áreas de la compañía con la finalidad de dar a conocer los aspectos del proyecto Nexo, entre ellos la implementación, sus cambios, beneficios, usuarios impactados y temas específicos.

Durante los encuentros el equipo, liderado por Diego Arrigorriaga, gerente del proyecto Nexo, explicó que hasta el momento existe un 82 por ciento de avance, y se encuentra operando similar a como lo verán después los usuarios cuando entre en funcionamiento a partir de enero de 2016.

En este sentido Arrigorriaga, indicó que “desde ya se pueden hacer casi todas las transacciones, se opera con datos reales y ya están disponibles los camiones para la operación, los centros de compras, están disponibles los bancos para poder hacer los pagos, etc. El sistema está casi listo y lo que nos falta ahora es capacitar a todas las personas, gestionar algunos impactos que requieren de que la organización cambie la forma de hacer las cosas previo a la llegada del sistema y nos falta diseñar bien en detalle cuál es el proceso en el que empezamos a apagar las funcionalidades del ellipse”, explicó.

Cabe recordar, que el Proyecto Nexo es clave en la estrategia de negocios de Antofagasta Minerals, el cual tendrá por objetivo homologar procesos y compartir las mejores prácticas que permitirán generar una nueva forma de trabajo.

“La implementación de este tipo de mejoras, tiene dolores inmediatos y beneficios que vienen más adelante, igual que la mayoría de las inversiones o cosas que hacemos. El proyecto Nexo va a traer muchos beneficios va aportar un granito de arena en mejorar la empleabilidad de nuestra gente, para que podamos producir más cobre, más barato y más seguro. Ahora bien, tiene un costo de adaptación de la misma forma que cuando uno cambia su computador y eso son los “dolores” que vamos a vivir en el periodo de salida en vivo y a ojos de todos los especialistas tiene más beneficios que costos, a diferencia que los costos los pagamos hoy y los beneficios más adelante”, agregó Arrigorriaga.

Marcos Gallardo, superintendente de Ingeniería y uno de los asistentes a las sesiones valoró esta instancia “se ve bien estructurado, se nota que están abarcando muchos de los problemas que normalmente no se toman como son comunicaciones, capacitaciones y se está viendo que están tocando todas esas áreas. Hay mucha interacción y nos ha permitido expresar nuestras inquietudes oportunamente”.

Con el avance del proyecto, el equipo Nexo ya se prepara para el inicio de las capacitaciones que comienzan en octubre y durará hasta mediados de diciembre, en donde todas las personas que van a trabajar en el sistema irán resolviendo las brechas entre las formas de operar hoy y las de operar en el futuro, en este sentido, Jorge Misle, sponsor de Nexo para Los Pelambres realizó una invitación para que se unan a este gran desafío “quiero invitar a toda la organización, con efectividad, ganas y entusiasmo, para con esa capacitación tener las posibilidades de captar el máximo de conocimiento para posteriormente materializar toda la sinergia a través del uso intensivo del sistema SAP que nos ofrecerá tantas bondades en el futuro” indicó.

Las capacitaciones se realizarán, vía e-learning para la gran mayoría de los usuarios, en tanto, para aquellas personas de las áreas de contabilidad, planificadores de mantención y abastecimientos, existirá un entrenamiento presencial a modo de clases el cual durará una semana.