En un desafiante escenario se encuentra por estos días el Grupo Antofagasta Minerals, debido a la baja sostenida del cobre en los mercados internacionales, por ello busca aumentar la competitividad de sus operaciones, optimizando los costos de producción para cumplir con las metas y los presupuestos establecidos.
En este sentido, y desde ya hace 6 meses, se puso en marcha el Programa de Competitividad y Costos, para todas las compañías del Grupo, el cual busca aplicar las capacidades de gestión y competencias internas con el fin de revisar y mejorar lo que se está haciendo día a día.
Es en este nuevo escenario en donde Los Pelambres se propone realizar esfuerzo adicionales para lograr las metas comprometidas, esto es el cero accidente fatal, 382.242 toneladas de cobre fino filtrado pagable, con una ley de cobre del 0,78% y una recuperación promedio del 91% y el ahorro de 48,6 millones de dólares para el 2015 como lo indicó, Robert Mayne-Nicholls, gerente General de Los Pelambres,“el primer paso es cumplir con lo que nos hemos comprometido, cumplir con nuestras metas de producción, de costos y no gastar más, haciendo las cosas bien y a la primera. Tenemos las capacidades y la gente, solamente depende de nosotros el decir quiero y lo voy a lograr, ahí hacemos la diferencia”.
Por su parte Iván Arriagada, presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals sostuvo que “este desafío es sumamente importante porque enfrentamos una condición de mercado más desfavorable, con precios más bajos como se ha podido observar en los últimos meses, por lo tanto debemos estar preparados para precios aún menores”, explicó.
El programa de Competitividad y Costos ya está en marcha en Los Pelambres, y tiene como meta generar un ahorro de US$300 millones en un plazo de dos años y apunta a cuatro frentes de trabajo específicos; Productividad de Servicios, Gestión de Presupuestos Operacional y Mantención, Gestión de Presupuesto del Centro Corporativo y Efectividad Organizacional y Eficiencia Energética, por esta razón se insiste en la necesidad de sumarse a esta iniciativa, con convicción y una mirada desafiante, para recuperar competitividad, posicionar a Los Pelambres en el 25% de las empresas más eficientes de la industria y poder seguir impulsando el desarrollo de Antofagasta Minerals.
Planes de trabajo del Programa Competitividad y Costos
Para los cuatro frentes del programa los planes de trabajo ya están especificados y trabajando desde el primer día de la puesta en marcha del programa, estos se harán de la siguiente manera: En Productividad de Servicios, se revisarán los contratos principales, habrá una reducción de OSTs, OCM, extensiones de contratos y adjudicaciones directas, además se mejorará el proceso de licitación, entre otras. En Gestión de Presupuestos Operacional y Mantención, se especificó lo siguiente; para Presupuesto Operacional; el mejoramiento de relaciones insumo/producto, la optimización de rendimiento de equipos e instalaciones, y para Mantención la implementación de la plataforma de gestión SAP-PM, Ingeniería de mantenimiento y confiabilidad (modelo de gestión integrado MLP), entre otras.
En tanto en el frente de Gestión de Presupuesto del Centro Corporativo y Efectividad Organizacional, ya se realizó en el Centro Corporativo, Centinela y Los Pelambres unajuste en la estructura de su organización para resguardar la competitividad de las compañías y disminuir costos de producción.
Finalmente en Eficiencia Energética está definido establecer políticas y normas en el desarrollo eficiente de la energía, entre otras medidas.
Todas estas acciones fueron diseñadas y establecidas como parte del programa de Competitividad y Costos, el cual contribuirá al posicionamiento de cada compañía en el cuartil competitivo que desafíe su estructura actual de costos y el cumplimiento de las metas comprometidas.