Excelencia Operacional

Se realizó la cuarta reunión de “Liderazgo Visible”

La actividad se dio en conjunto con todas las compañías de Antofagasta Minerals.

Ejecutivos de Antofagasta Minerals se desplegaron por todas las compañías del Grupo Minero para verificar en terreno el cumplimiento de los controles críticos, la verificación de los riesgos y reconocer por medio de una ceremonia con toda la organización a aquellos trabajadores propios y colaboradores que se destacan en su accionar frente a los temas de seguridad.

La actividad, encabezada por Hernán Menares, vicepresidente de Operaciones de Antofagasta Minerals, Ana Maria Rabagliati vicepresidenta de Recursos Humanos del Grupo Minero y Robert Mayne-Nicholls gerente General de Los Pelambres, tuvo como objetivo principal verificar el cumplimiento de las normativas y procedimientos en seguridad además de reforzar la reportabilidad y fortalecer el uso de las herramientas de verificación de riesgos de fatalidad y controles críticos asociados.

“Esperamos que la gente entienda que esto es fundamental para llevar a cabo, este proceso que hemos enmarcado en desarrollar un nuevo modelo de gestión en seguridad y riesgos y que el aporte de cada uno de ellos es importante. Se debe entender que aquí queremos hacer un cambio, no queremos tener más fatalidades, los resultados del año pasado no son buenos y la única forma es que seamos consistentes en lo que estamos haciendo y perseverantes”, aseguró Hernán Menares, vicepresidente de Operaciones de Antofagasta Minerals.

Durante el recorrido los ejecutivos pudieron constatar “in situ” los importantes avances en la implementación y despliegue del modelo de gestión de seguridad destacando que aún faltan algunas mejoras que se deben reforzar como el liderazgo en terreno para verificar los riesgos y los controles y la efectividad en su aplicación, así lo señaló Ana María Rabagliati, vicepresidenta de Recursos Humanos de Antofagasta Minerals “Todas las compañías del Grupo estamos en este proceso de aprendizaje, es un proceso de madurez que toma tiempo pero a la vez hay que transmitir el sentido de urgencia, acelerar al máximo el aprendizaje y para eso es clave el liderazgo a todo nivel, involucrarse, trabajar juntos, codo a codo, con todas las personas y mucho terreno y verificación”.

En su recorrido por el área mina, los ejecutivos conversaron con los trabajadores de Rockmin empresa que sufrió una caída de roca sobre perforadora de pre-corte, y que fue calificada como incidente de alto potencial (IAP), siendo uno de los más importantes ocurridos en el último periodo.

“Para nosotros es bueno que nos vengan a visitar y que se nos diga en qué estamos fallando para mejorar. Nosotros evaluamos la cartilla de caída de roca y pudimos constatar que habían puntos que se nos aplicaba por lo tanto les pedimos achicar esta cartilla y colocar sólo los puntos que le competen al operador”, explicó Gabriel Tapia, jefe de Turno de empresa Rockmin.

Por su parte Robert Mayne-Nicholls, valoró esta actividad, la que a su juicio deja muchas enseñanzas en las cuales Pelambres se debe poner al día “Siempre es bueno que personas que no están en el día a día nos vengan a mirar y a explicar qué es lo que estamos haciendo y cómo lo estamos haciendo. Yo estoy muy contento de lo que ha pasado hoy día porque nos ha permitido aprender y crecer. Ahora, la obligación con la que nos quedamos todos los pelambrinos es de esto que nos dijeron hoy día, aprender y aplicarlo a la brevedad porque esto que estamos haciendo salva vidas y asegura que todos volvamos sanos y salvos a casa después de la jornada”.

Al finalizar la jornada, el equipo de “Liderazgo Visible” se dirigió hasta el Salón Óscar Letelier para entregar los reconocimientos a doce trabajadores que fueron destacados en seguridad entre ellos Segundo Daine, operador de Pala de Los Pelambres quien agradeció esta distinción “no me lo esperaba, estoy muy feliz de recibir este reconocimiento por parte de la empresa y esto nos da ánimo y nos insta a seguir trabajando mejor para proteger a nuestros compañeros y nosotros mismos, aseguró.

En esta cuarta versión de “Liderazgo Visible” operadores, supervisores y ejecutivos asumieron el compromiso de intensificar el uso de las herramientas de verificación de controles críticos, usar la reportabilidad como un buen elemento en seguridad e identificar de manera correcta las causas de los accidentes, para así generar un buen diagnóstico de ellos y evitar que sigan ocurriendo lamentables situaciones como las acontecidas durante este año.