Elevar las capacidades de los profesionales que se desempeñan en seguridad y salud, es el desafío que se propuso la Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional, a través del programa “Fortalecimiento de Competencias” el que busca contribuir al logro del cero accidente grave y fatal a través del fortalecimiento técnico de la línea asesora.
Durante la presentación, el gerente del área y líder de esta iniciativa, Víctor Olivares, destacó que “queremos que ese profesional sea una persona que conoce, que tiene competencias, que toma decisiones y que por ende es considerado de muy buen nivel y de alto impacto en las decisiones que pueda tomar cada compañía, principalmente en la planificación porque está muy ligada a la prevención y ambas ocurren antes de que los trabajos se realicen”.
El programa funcionará a través de cursos, con lo cual se pretende robustecer a los prevencionistas de riesgos en el entendimiento del modelo operativo de gestión de riesgos, influir en el diseño y aplicación de controles críticos, mejorar la calidad en el proceso de investigación de accidentes, lograr una planificación efectiva de la seguridad, realizar reportabilidad con foco y mejorar el desempeño en los aspectos de salud ocupacional, entre otros.
Representantes de nuestras empresas colaboradoras valoraron la invitación a formar parte de esta iniciativa: “Para nosotros es importante participar porque así entendemos más en el tema de las competencias, abordamos el sistema de gestión y estamos llanos a participar junto con la jefatura”, dijo Alejandro Delgado APR planta concentradora, empresa FLSmidth.
Por su parte William Gutiérrez, administrador de contrato de la empresa Cainsa indicó que “me parece una muy buena instancia de mejoramiento, de buscar un valor agregado al trabajo a partir, como manifestaban, de la planificación de todas las actividades pensando de que la seguridad tiene que tener un rol importante y relevante dentro de la planificación de los trabajos”.
Finalmente, Jorge Misle, gerente de Operaciones señaló que “Este programa cubre por igual al personal de prevención de MLP como de empresas colaboradoras, para tener una mirada común de frente a la seguridad, saber lo relevante que es trabajar en la planificación de las actividades y lo importante que es que la línea asuma el rol de la seguridad en terreno. Así que lo único que buscamos es mejorar las competencias de todo el equipo y poner más foco en la planificación”, concluyó.
En total se espera la participación de aproximadamente 85 profesionales del área prevención de riesgos quienes pasarán por alguno de los cursos que se extenderán hasta el 31 de diciembre de 2015.