Una sede social con más de 280 personas de los distintos sectores y rincones del valle de Chalinga, graficó el real interés de la comunidad por ser parte del desarrollo de su sector, llamado que hizo la Municipalidad de Salamanca y Minera Los Pelambres para dialogar sobre el futuro que se desean construir para esta comuna, a través de la iniciativa “Viva Salamanca”, en el marco del programa Somos Choapa, provincia Sustentable.
La instancia correspondió al primer Encuentro Territorial programado de esta alianza público-privada que comienza a ser reconocida por la comunidad. Para Gaspar Núñez, vecino de Cancha Brava,aquí “hay un querer acercarse en profundidad con la gente y eso yo lo entiendo como sensibilidad social mucho más allá que responsabilidad social”. Mientras que su vecino Juan Vargas, de Chalinga, expresó que “todo lo que se haga con el fin de avanzar es bueno, aquí nosotros hablamos mucho del pasado, pero creo que también debemos pensar en el futuro”.
El encuentro se desarrolló en un ambiente de diálogo y respeto, donde se plantearon diversas consultas y propuestas como la urgencia de alcantarillado y agua potable para sectores más alejados, capacitaciones para la juventud y adultos mayores, una mejor salud, cuidado del patrimonio local, una mejor conectividad y mayores espacios para la recreación familiar.
Inquietudes que fueron recogidas por el equipo técnico y por el propio alcalde, a quien también sorprendió la convocatoria de los vecinos “Esta reunión superó todas las expectativas en cuanto a cantidad de gente, y nos llama la atención la calidad de las propuestas, las críticas, los sueños expresados y la calidad del sentido de valle que tienen en Chalinga, y eso nos deja entusiasmados”, comentó el edil Gerardo Rojas, tras la jornada.
Para el jefe de Territorio de Minera Los Pelambres, Eric Castro, el encuentro permitió identificar y hacer un primer diagnóstico del territorio y sus habitantes, donde “la gente tiene ganas de desarrollarse y de poder acceder a mejores oportunidades, pero sin perder la identidad, que es importante y propia del valle de Chalinga”.
Los próximos encuentros tendrán lugar este miércoles 16 de septiembre en el valle de Camisas, y al que están invitadas las comunidades de Colligüay, El Palquial, El Arrayán y Peladeros, para luego seguir los sectores de Choapa Bajo, Choapa Medio y Choapa Alto, para finalizar en Salamanca Urbano.