Apoyo a microempresarios contribuye al emprendimiento post terremoto
A través de un fondo productivo, microempresarios afectados por el sismo del 16-S de Canela, Illapel y Salamanca, buscan volver a la normalidad con este programa de Minera Los Pelambres y los municipios locales.
Ana María Cortés, es de Illapel y vendía ensaladas y comidas en la feria de la ciudad, pero el terremoto de septiembre destruyó su casa donde preparaba los productos. Ella es una de las 100 beneficiadas del Fondo Productivo Post Terremoto con que Minera Los Pelambres y los municipios locales, buscan apoyar el emprendimiento y el desarrollo de los microempresarios del Choapa, luego del sismo 8.4 que afectó esta zona de la región de Coquimbo.
Son más de 1.000 los grandes y pequeños empresarios que se vieron afectados en la provincia de Choapa por la fuerza de la naturaleza y más del 80% son emprendedores o microempresarios, por ello el fondo es bien valorado por los alcaldes, especialmente en Canela. “Este bono no solo viene a apoyar de forma directa a las familias que lo reciben, también otras familias, ya que muchas de estas microempresas dan empleo, por lo tanto son aún más los beneficiados con esta reactivación”, señala el edil Bernardo Leyton. Similar opinión tiene la máxima autoridad comunal de Illapel, Denis Cortés, quien explica que los recursos “son para las personas que trabajan desde sus casas, también aquellos que trabajan en locales establecidos, pero que arrendaban y que hoy esos recintos están en demolición”.
En Salamanca destacan que “dada las condiciones de este año, no se podía beneficiar a gente nueva cuando se tenía comerciantes o emprendedores afectados por el terremoto, por lo tanto se tomó la decisión junto a la minera de entregarlo a quienes le sirva para paliar en parte los daños sufridos por el sismo del 16 de septiembre”, afirma Briscila Olivares administradora Municipal.
En total se benefició a 100 microempresarios de Salamanca, Illapel y Canela, con bonos que van desde los $500.000 hasta $1.000.000, alcanzando una inversión de $63.000.000 en las tres comunas. Los principales rubros financiados por el fondo tienen relación con servicios y comercio.