INICIO

Programa “Viva Salamanca” congregó a más de mil personas en Encuentros Territoriales

La iniciativa fue valorada por los vecinos que asistieron a las seis jornadas de conversación. Allí tuvieron la oportunidad de pensar, soñar y debatir sobre la comuna que quieren a futuro.

Durante cinco meses, más de mil habitantes de la comuna de Salamanca tuvieron la oportunidad de reflexionar y plantear la visión que tienen sobre su identidad y el futuro que quieren tanto para sus sectores, como la toda la comuna. Esto gracias al espacio entregado por el Municipio y Minera Los Pelambres, en el marco del programa “Viva Salamanca”.

En estos Encuentros Territoriales, los distintos actores que forman parte del Programa “Viva Salamanca” –Municipio, Minera Los Pelambres y Comunidad- se reunieron para encontrar una visión común que permita orientar el desarrollo de la comuna y todas sus localidades. En distintas instancias, las personas fueron motivadas a reflexionar sobre su identidad, sus sueños y los proyectos que podrían materializar ese futuro.

Las reuniones se realizaron en los Valles de Chalinga, Camisas, Choapa Alto, Choapa Medio, Choapa Bajo y Salamanca Urbano.

Para Juan Vargas, vecino de la localidad de Chalinga, “todo lo que se haga con el fin de avanzar es bueno, aquí nosotros hablamos mucho del pasado, pero creo que también debemos pensar en el futuro”. Por su parte, Gaspar Núñez, de Cancha Brava, manifestó que se nota que “hay un querer acercarse en profundidad con la gente y eso yo lo entiendo como sensibilidad social, mucho más allá que responsabilidad social”.

Una vez finalizados los seis encuentros, el alcalde de Salamanca, Gerardo Rojas, manifestó que durante el recorrido por todo el valle se han escuchado los planteamientos de los vecinos, considerándola como “una experiencia que, por lo menos quienes estamos en la política, pocas veces tenemos, particularmente de escuchar a nuestros vecinos, con la tolerancia y el respeto que plantean sus inquietudes”.

Por su parte, el Gerente General de Minera Los Pelambres, Robert Mayne-Nicholls expresó que ha sido un proceso muy positivo y de mucho aprendizaje. “Yo creo que en general, los errores que hemos cometido, han sido haber creído que nosotros sabíamos más que la gente. Ahora estamos aprendiendo a escuchar a la gente y desde las visiones que ellos nos planteen, desde la forma que ellos quieres que esta comuna sea, nosotros alinearnos y apoyar ese desarrollo”.

Para el Coordinador de esta iniciativa, Eugenio Marcos, los diálogos “rompen con la idea de que aquí está lleno de conflictos, no sé si hay tantos conflictos, hay tensiones como en todos lados, pero hay que encontrar una nueva forma para enfrentarlas y resolverlas, y aquí pareciera que hay algo nuevo que está empezando a funcionar”.