INICIO

Exitoso Proceso de Participación Ciudadana realizó MLP

La Compañía implementó un espacio para que la comunidad de Los Vilos y Salamanca conociera los detalles de la instalación de una Planta Desalinizadora en Puerto Punta Chungo, el sistema de impulsión de este recurso hacia la planta y las obras de reforzamiento del sistema de molienda.

Cerca de 800 personas de Los Vilos y Salamanca participaron del proceso de participación ciudadana anticipada del Proyecto Infraestructura Complementaria de Minera Los Pelambres, el cual contempla la construcción de una planta desalinizadora para producir agua de calidad industrial, un sistema de impulsión para llevarla hasta la planta y obras de reforzamiento de su sistema de molienda.

Se trata de una instancia de participación voluntaria, previa al ingreso del proyecto al Sistema de Evaluación Ambiental, el que se proyecta para el mes de abril, y que busca que los habitantes de las zonas de influencia del proyecto estén informados, hagan sus consultas y entreguen sus opiniones sobre la nueva inversión que realizará la Compañía en la provincia del Choapa.

El Gerente General de Los Pelambres, Robert Mayne Nicholls, indicó que para la Compañía, la participación ciudadana le permite elaborar un mejor proyecto. “La única manera que nosotros tenemos de poder desarrollar y seguir haciendo negocios en las comunidades donde estamos presente, es que la gente entienda lo que estamos haciendo y por qué lo estamos haciendo”, manifestó.

El alcalde de Salamanca, Gerardo Rojas, valoró la instancia de participación, destacando que ésta “nos deja satisfechos y entusiasmados de que este proceso puede ser muy transparente, muy abierto y con la mayor cantidad de información posible”.En tanto, el edil de Los Vilos, Manuel Marcarián, destacó que “éste es un proceso que por primera vez vivimos en la comunidad. Es una oportunidad inédita que tenemos que aprovechar.. Para nosotros este proceso llama al acercamiento de la comunidad y la minera”.

Con este nuevo proyecto Los Pelambres busca asegurar su producción en torno a las 400 mil toneladas de cobre fino al año. La planta desalinizadora, en tanto, permitirá a la Compañía asegurar el suministro incremental de agua para la operación minera actual, incluso en condiciones de sequía como la vivida en los últimos años.