Los Pelambres incorpora moderna tecnología para control vial
A través de una máquina que revisa la dilatación de las pupilas, la compañía minera de la provincia del Choapa buscar evitar la ocurrencia de accidentes en las rutas del valle.
Con el firme propósito de disminuir los riegos asociados a la conducción de camiones y con ello la posibilidad de accidentes en la ruta, en xx pasado Minera Los Pelambres inició la implementación de un moderno sistema de control de somnolencia a través de tecnología de punta que permite, a través de un test, identificar si los choferes están en óptimas condiciones para atravesar el Valle del Choapa.
Tal como explica Mauricio Fuentes, prevencionista de la empresa Suatrans, encargada de apoyar las labores de Seguridad Vial de la minera, este sistema “busca alguna desviación por cansancio o privación de sueño. En general es difícil identificar algún grado de somnolencia, pero este equipo viene a entregar esos resultados con una alta precisión” .
El nombre técnico de la máquina es FIT 2000 y lo que hace es medir la reacción y el tiempo de dilatación de la pupila frente a estímulos luminosos y la velocidad del movimiento del ojo, comparando los resultados con un patrón previo registrado por el usuario. Si la máquina detecta que un chofer tiene somnolencia, le indica que debe descansar unos minutos u horas, dependiendo de su estado, luego de lo cual debe hacer el test nuevamente.
Para los conductores este control ha sido una buena herramienta, como lo comenta Levi Manque, chofer de Salamanca para Transportes Rojas. “Ha sido excelente por el tema del cansancio. Si estamos sin sueño pasamos bien, pero cuando estamos con sueño debemos descansar un rato y finalmente eso es mayor seguridad para nosotros, porque no tenemos accidentes”. Opinión similar tiene el chofer de Cuncumén, Sergio Tapia. “Este sistema que controla el sueño es para uno mismo, porque así uno debe hacerse el hábito de presentarse en un 100% al trabajo”.
Allan Smith, jefe de Protección Industrial y Seguridad y Salud Ocupacional de Minera Los Pelambres, destaca que “el control no sólo se hace por la seguridad de los choferes, también por la preocupación que tenemos por los vecinos del valle”. El ejecutivo además explica que la FIT 2000 ha dado excelentes resultados en la prevención de la somnolencia, una de las causas principales de accidentes de vehículos livianos y pesados en el país.
Esta innovación no es la única de Los Pelambres. La Compañía también tiene operativos sistemas de GPS en el transporte de cargas críticas, servicios de escolta en ruta, controles de alcotest a los conductores que ingresan a faena, tecnología de frenado antivuelco en sus camiones, pistolas radares para el control de velocidad y dos puntos de revisión de camiones y choferes en la ruta que une Los Vilos con sus faenas ubicadas en la precordillera del Choapa.