Programas Participativos en el Choapa entregan sus primeras obras
Alianzas entre municipios locales, la comunidad y Minera Los Pelambres dan un paso importante al inaugurar los primeros proyectos de infraestructura comunitaria.
Junto al programa “Viva Salamanca” fueron presentadas este mes de septiembre el Club Casino de Rodeo Chileno y Club de Rayuela, mientras en Illapel se abrió al uso público el primer tramo de la renovada calle Constitución.
La Serena, 22 de septiembre de 2016. Con cuecas, tonadas y un festivo ambiente, el 2 de septiembre fueron inauguradas las nuevas dependencias del Club Casino de Rodeo Chileno de Salamanca, en el marco del convenio “Viva Salamanca”, proyecto que contempló la reparación y remodelación de la construcción existente. “Tenemos 60 años como club de rodeo y ésta es la culminación de un largo periodo que se ve reflejado en esta hermosa fiesta de todos los salamanquinos”, destacó en la oportunidad el presidente del Club de Rodeo Chileno de Salamanca, Mauricio Vargas.
Cuatro días después, el mismo programa entregó a la comunidad la sede Club de Rayuela 12 de Octubre. “La sede que teníamos tenía una sola cancha y era de madera, pensábamos que se iba a caer con el terremoto o se la iba llevar el viento”, recuerda Humberto Villalobos, presidente del club.
Con estas primeras inauguraciones se cumple un hito relevante en estos programas participativos, que desde el 2014 en el caso de Illapel y el 2015 en el de Salamanca, han incorporado a las vecinas y vecinos de manera activa, a través de distintas instancias que han contado con gran participación y que han permitido construir una visión de desarrollo conjunto en ambas comunas, lo que permitirá canalizar futuras inversiones en proyectos y programas en esa línea.
Para Minera Los Pelambres, la concreción de estas primeras obras constituye un paso importante en el desarrollo del programa. “Estamos honrando un acuerdo que es muy importante para la compañía, que implica tener una relación institucional con el municipio, de cara a la comunidad, de cara a las personas de Salamanca y que supone pensar y soñar juntos la Salamanca del futuro” señaló Jorge Araneda, gerente de sustentabilidad de Minera Los Pelambres.
Entre las iniciativas más emblemáticas para Salamanca destacan la construcción de la sede social Luisín Landáez y de la Junta de Vigilancia del Río Chalinga, cuya entrega se proyecta para principios de noviembre. Forman parte del programa además las obras de mejoramiento del Centro Cultural Estación, programada para inicios del próximo año, y de la cancha de fútbol del Club Deportivo Panguesillo.
Avances en Illapel
En Illapel, más de 150 vecinos participaron en la entrega del primer tramo remodelado de la calle Constitución, una de las principales arterias de la capital provincial. “Ya era hora de que nuestra capital de la Provincia del Choapa tuviera una entrada al centro a la altura de lo que es una capital provincial”, sostuvo Leticia Núñez, vecina del sector. Eric Castro, jefe territorial de Minera Los Pelambres en Illapel, destacó la importancia que tiene para la institución “aportar al desarrollo de la comuna, estar presentes en lo que significa una visión distinta de ciudad, es lo que queremos hacer. Para Minera Los Pelambres es un orgullo ser parte de Somos Choapa”. Entre las obras impulsadas en Illapel destacan además la construcción del centro deportivo y comunitario El Polígono, que presentan un 65% de avance y cuya entrega a la comunidad se proyecta para antes de terminar el año y un centro de similares características en el sector de La Aguada, cuya construcción debería iniciarse el último trimestre de este 2016.
Remodelación de plazas en CanelaEste programa público privado también se materializa en Canela, donde las familias cuentan hoy con modernos y renovados espacios públicos. Las plazas Santa Teresa de Ávila y La Paz, en Canela Alta y Canela Baja, respectivamente, fueron totalmente remodeladas gracias a esta iniciativa. “Estamos reestableciendo la plaza, volviendo a la crear para que quede todo bonito y hoy será la inauguración”, comentó Karen León, estudiante del Liceo Polivalente de Canela, quien destacó también el proceso participativo que se vivió, ya que toda la comunidad aportó en la planificación y los trabajos posteriores. En Canela, el convenio Somos Choapa contempla, entre otras iniciativas, un proyecto de recuperación de áreas verdes vecinales, el mejoramiento del Centro Cultural, el diseño de la nueva Escuela de Canela Alta, la implementación de proyectos de APR y programas de apoyos a micro empresarios.
Proyectos que buscan mejorar Los Vilos
Más de 30 proyectos que abordan temas ligados a la salud, educación, deportes y turismo, fueron presentados el 5 de septiembre en el salón municipal de Los Vilos. En un debate que duró más de cinco horas, vecinos de la comuna, autoridades municipales, representantes de Minera Los Pelambres y profesionales del programa “Somos Choapa” compartieron opiniones y sugerencias sobre cómo abordar cada una de las ideas, que tienen un objetivo en común: el crecimiento de la comuna.